Powered By Blogger

sábado, 9 de octubre de 2010

Los 70 Años de John Lennon

9 de Octubre de 2010

Los 70 Años de Jonh Lennon


John Lennon naciò en Liverpool, Inglaterra, el 9 de Octubre de 1940 durante un bombardeo Alemàn. no tuvo una infancia feliz, su Padre Fred Lennon, un camarero de barco, abandonò a su mujer cuando John era muy pequeño.

Su madre, julia Stanley, volviò a casarse dejàndolo a John al cuidado de su Tìa Mimi.

Ella se ocupò de su crianza hasta su fama con Los Beatles. Desde chico, John se vio atraìdo por esl dibujo y la mùsica. Siempre se destacò entre su grupo de amigos, era el caudillo de la banda. De a poco, su rebeldìa se hizo notar. En la escuela dejò de lado los estudios y empezò a enfrentar a sus profesores.

En 1952 ingresò en la escuela secundaria de Quarry Bank. unos años màs tarde, se volverìa fanàtico de Elvis Presley. "Yo estaba seguro que triunfarìa. Tenìa que ser millonario. Nada me afectò realmente hasta que escuchè a Elvis", contò en una entrevista Lennon.

Para 1956, ya era todo un rocker. Imitaba el estilo que llegaba, cada vez más fuerte, de los Estados Unidos. El 15 de junio de 1957 fue un día importante en la vida de John. Gracias a un amigo en común, Yvan Vaughan, conocía a Paul McCartney. Ese día nació una amistad y una sociedad musical que quedaría en la historia.

Ya siendo una estrella Beatle, una noticia sorprendió a todas sus fans: el 23 de agosto de 1962 se casó con Cynthia Powell, su novia del barrio, en el Registro Civil de Mount Pleasent. Un año después nació su hijo Julian. En 1968 la pareja se separaba: John había declarado su amor a una artista japonesa Yoko Ono.

Luego de todos los rumores, la nueva pareja se casó el 20 de marzo de 1969 en Gibraltar. Con los años llegaría su segundo hijo, Sean.

Un gran compositor, en sus primeras canciones como “Ticket to ride” o “Eight days a week”, hablaban del amor y llegaban al corazón de sus seguidoras. Pero, con el tiempo, la mirada de John sobre el mundo fue cambiando y eso quedó reflejado en sus canciones. Llegaban las letras comprometidas como “All you need is love”, “Revolution”, y en su etapa solista, “Working Class hero”, “Power to the people”, “Imagine”, entre otras.

El fin de su carrera llegó muy temprano. Con cuarenta años moría asesinado por un fanático con problemas psicológicos, Mark Chapman. Esos disparos pusieron punto final a un artista que marcó una época dentro de la música en el siglo XX.
En la actualidad se reeditó la discografía completa de John Lennon, su legado está más vivo que nunca.






miércoles, 6 de octubre de 2010

LA HISTORIA DEL ELEFANTE...


ESTA ES LA HISTORIA DEL ELEFANTE CON UNA MORALEJA PARA APRENDER...



Siempre en los circos nos ha llamado la atención el elefante, derroche de peso, tamaño y fuerza descomunal,
después de su actuación el elefantote quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
La estaca era sólo un pequeño trozo de madera, apenas enterrado unos centímetros en la tierra, y aunque la cadena era gruesa y poderosa, parece obvio que si ese animal era capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza cómo no iba a poder arrancar con facilidad la estaca y huir. El misterio es grande. ¿Qué lo mantiene quieto entonces? ¿Por qué no huye?.
Si preguntamos nos dirán, está amaestrado. Y si está amaestrado por que lo encadenan? os lo habéis preguntado?.

El elefante del circo nunca escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeñito”
De pequeño trataría de soltarse soltarse, y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo: la estaca era mucho más fuerte para él.

Agotado de tirar y que al día siguiente volvería a probar, el animalito aceptó su impotencia y se
resignó a su destino.
El elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE: Tiene registrado el recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro para borrarlo. Jamás, volvió a intentarlo y poner a prueba su fuerza otra vez.

Moraleja:Cada uno de nosotros/as somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo un montón de cosas que nos contaron, y no podemos, simplemente, porque alguna vez probamos y no pudimos. Y grabamos para siempre ese recuerdo: ES QUE NO PUEDO...NO PUEDO Y NUNCA PODRÉ..!!!